
Con el tiempo me fui dando cuenta que crecer no es madurar, como un limoncito verde que después se pudre y se cae al suelo. Crecer es seguir siendo el mismo boludo de siempre, pero disimulandolo mejor. No pasa solo por estar mas seguro de las cosas, sino que pasa también por demostrarlo (aunque no se este del todo seguro) para que los demás puedan apoyarse en uno. Y es que sino seriamos solo una turba de boludos yendo a la deriva. Y, mientras "maduramos", la vida se nos va pasando.
En definitiva, todos, desde chicos deseamos crecer. Hasta que se llega a viejo y... y te das cuenta que sos un chico fingiendo ser una persona madura estable y segura, con 10 veces mas miedos que antes, una salud inestable, y haciendo cada vez mas pendejadas, con menos memoria y un montón de consejos en la garganta. Aunque puede que haya ciertos matices...
Creo que cuanto antes nos demos cuentas de que ese "empiezo mañana" no sirve, mejor. Hay que empezar hoy, de joven o viejo, a cambiar algunas cosas. ¿Que cosas? Bueno, empecemos con unas preguntas como "¿Cuantos años mas querés vivir?" y "¿Que estas haciendo para vivirlos?". Yo hace no mucho deje de fumar porque de noche, entre sueños, sentía que me ahogaba y me hice estas preguntas. Obviamente que la respuesta me hizo cambiar de actitud, por eso deje el vicio. Y ahora me lo vuelvo a preguntar y si... hay muchas cosas que hay que ir cambiando.
Y mientras voy planeando que hacer para vivir mas y mejor, la vida se me va pasando, como a todos... como decía Lennon... Y encontrar ese equilibro puede que nos lleve la vida.